¿Cómo enseño mi asignatura?
En los ambientes de Educación soportada por la TIC, una clase va más allá del espacio y el tiempo, a diferencia de las clases tradicionales, éstas se definen por la concreción del proceso de enseñar y aprender. Este cambio no es un tema menor ya que ha generado la aparición de nuevos modelos, en los que los agentes educativos y los escenarios donde ocurre el aprendizaje son distintos. Además, las nuevas tecnologías y en especial, las redes de comunicación, posibilitan la configuración de nuevos escenarios educativos y potencian un aprendizaje más flexible.
Si bien es cierto que las nuevas tecnologías pueden favorecer la calidad de la educación, debemos considerar que constituyen herramientas cuyo tratamiento debe conceptualizarse en función de un fin que evidentemente está ligado a un enfoque pedagógico determinado. En este sentido, la calidad de su contenido conceptual es, o debería ser, un motivo constante de preocupación. La incorporación de las tecnologías a la Educación resulta relevante si son concebidas y aplicadas con el propósito de potenciar el aprendizaje y la colaboración.
Pueden presentarse distintos modelos de aprendizaje apoyados por la tecnología: desde uno o más estudiantes abocados en la resolución de un problema, cada uno trabajando en una estación de trabajo, hasta grupos de estudiantes trabajando en red juntos para lograr un objetivo. Teniendo en cuenta las distintas tecnologías y su aplicación en la educación, es ineludible pensar en el impacto que producen en los procesos de aprendizaje, en la construcción y adquisición de conocimientos. Estos procesos al dar cuenta de experiencias diferentes, determinan también el desarrollo de habilidades específicas y de intercambio de experiencias exigiendo la definición de nuevos ambientes de aprendizaje. Es donde se hace necesario profundizar la reflexión sobre los modos de aprender y organizar el aprendizaje, ya que el valor de uso de las nuevas tecnologías en la educación, puede ser limitado si simplemente se incorpora en organizaciones y en las prácticas tradicionales.
Les comento, anteriormente no contábamos con acceso a Internet (aún la señal es muy limitada o nula),en donde existen muchas páginas que nos ayudan a entender, un poco mas como enseñar los contenidos de nuestras asignaturas, por ejemplo, la pagina de Eduteka trae ejemplos muy interesantes, que nosotros adecuaremos de acuerdo al medio en el cual están inmersos nuestros estudiantes, además nos permite interactuar, compartir e intercambiar información entre docentes que impartimos las mismas materias(inclusive otras), realmente con la reforma estamos complementando nuestra labor docente, agregando innovaciones, lo cual no quiere decir que anteriormente no realizábamos bien nuestro trabajo, sino que lo estamos enriqueciendo para lograr una mayor competitividad de nuestros alumnos, con todas las limitantes existentes, pero vamos avanzando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario